lunes, 26 de enero de 2009

Depilacion de cejas

Aunque suene exagerado, unas cejas mal depiladas ya sea por su forma, por exceso o por defecto, pueden arruinar hata el look más cuidado. No se trata sólo de mantener a raya esos recalcitrantes pelitos del entrecejo, sino de saber cuál es la forma más adecuada para tu rostro.

Como sabemos, es fácil dejarse arrastrar por las tendencias. Pero 

tengamos siempre en mente, que las tendencias van y vienen, pero en algunas zonas de nuestras cejas y, en especial con la edad, el vello comienza a escasear e incluso deja de crecer. Por este motivo, lo recomendable es optar por unas cejas con un estilo natural y no dejarnos llevar ni por las tendencias del momento, ni por la emoción de las pinzas evitando depilarlas en exceso. ¡Ojo! un estilo natural, no significa que tengas que dejar crecer una maraña de pelos sobre tus lindos ojos.

MUCHA NATURALIDAD. 

Una ceja cuidada y ligeramente arqueada, dan a nuestro rostro un aspecto más joven y sólo serían necesarios unos retoques más acentuados si se pretende corregir o equilibrar el óvalo facial o alguna facción concreta.

Repasemos ahora algunas reglas básicas que los profesionales de la estética sostienen sobre la forma de las cejas: deben comenzar a la altura del extremo interno de los ojos, más o menos sobre el lagrimal. El punto adecuado en el que la ceja debe arquearse se sitúa a la altura del borde externo del iris ocular cuando éste se encuentra mirando al frente. Y para situar el final de la ceja en un lugar correcto, coloca un lapicero de forma transversal desde la comisura de tus labios al rabillo del ojo. La ceja debería cacabar donde se encuentra la parte interna del lapicerol (si te pones delante de un espejo y haces la prueba, verás que es sencillo).

Si has descuidado tus cejas durante años, o si tienes dudas sobre la forma y tamaño que más le va a tu rostro, mejor sería que acudieras a un profesional estético. Después te será más fácil hacer tú misma el mantenimiento, e ir depilando todo el pelo que crezca fuera de tu nueva ceja.

 Para ello, lo mejor es que inviertas en unas buenas pinzas de depilar y un espejo de varios aumentos. Las pinzas Tweezerman son las reinas del mercado, con justa fama por su calidad y precisión.

Nunca uses las pinzas para depilar la parte superior de las cejas. Es mejor que esa zona sea limpiada con cera por tu peluquero.

Es importante que exista un equilibrio entre el tono de las cejas y los de la piel y el cabello. Por ejemplo: si te has teñido de rubia platino y luces unas cejas negras  como el carbón, es bastante probable que tu aspecto se dé un aire a Madonna en los ochenta, mientras que unas cejas excesivamente claras, en una piel también muy clara pueden otorgarte una expresión cuanto menos extraña, desvaída. La regla general es que para que su color sea equilibrado, las cejas deben ser como máximo dos tonos más oscuros que el cabello. Eso sí, ni se te ocurra tratar de decolorar o teñir las cejas por tu cuenta en casa. Los tintes para cabello no son aptos para este uso, y corres el riesgo de organizar un auténtico desastre, por no hablar de la posibilidad de que tus ojos resulten dañados en el intento.

Como equipo básico para tus cejas, te recomendamos un cepillo y un lápiz corrector del tono exacto de tu ceja para disimular huecos  y lograr una forma más definida.

Por último recordarte: que tus cejas necesitan y se merecen ser peinadas. Lo correcto es cepillarlas hacia arrriba, y hacia fuera y si tienes algún pelito rebelde, lo puedes dominar aplicando una minúscula cantidad de vaselina o cualquier bálsamo labial incoloro sobre él.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por ayudar a Fly a crecer!

Recomendados FLY


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones

Suscribíte!

Ahora podés asegurar tu número de la revista y además sin moverte de tu casa!!!
Fly llega a tu casa y solamente por 5.000 Gs. por número! Para no perdertela y asegurar siempre TU MANERA DE VOLAR
Completá tus datos ahora y te acercamos la próxima edición. Luego de enviar recibirás un mensaje de confirmación a tu mail.
Contactanos! Subí desde acá lo que quieras publicar en la próxima edición de FLY o en este blog y escribinos con tus sugerencias, comentarios, datos de tu fiesta... Gracias, desde ya, por ayudarnos a crecer!