
Las aguas del Ártico podrían estar en su punto más gélido. Quizás eso explique por qué un oso polar cachorro se aferró a la espalda de su madre en busca de calor, un comportamiento –según los expertos- no muy común entre los miembros de esa especie.
A los cachorros se les conoce por montar las espaldas de sus madres cuando dejan sus guaridas y se movilizan por profundas áreas de nieve.
Los cachorros y otras especies de osos como los perezosos también se agarran a sus padres.
Sin embargo, que los osos polares cachorros se engancharan a los adultos de sus especies mientras nadaban era desconocido.
El doctor Aars está especialmente interesado en este comportamiento porque podría tratarse de una práctica de adaptación.
"Esto podría ser potencialmente importante porque significa que los cachorros están expuestos a menos agua. Si ellos están sumergidos, tendrían que nadar, pero por su edad carecen de protección ante las bajas temperaturas del agua", dijo el especialista.
Los adultos de la especie están bien adaptados para nadar en el agua fría, pues poseen grasa subcutánea y bastante masa corporal.
Sin embargo, los osos polares en sus años de juventud tienen muy poca grasa que los resguarde del frío, pues no desarrollan las reservas de grasa hasta que llegan a la edad adulta.
Su pelaje también pierde propiedades aislantes al frío cuando se sumergen en agua fría.
Aars sugiere que estar fuera del agua podría ser vital para que los cachorros sobrevivan en sus habitats.
Transporte rápido
Otra razón que pudiese explicar el comportamiento captado por la cámara de la turista británica es la facilidad que ofrece la espalda de los padres de los cachorros para ser transportados en el agua.
"Creo que uno de los grandes beneficios es la rapidez con que se mueven las osas. Ellas son poderosas nadadoras. Los cachorros son mucho más lentos y el tiempo en el agua es tiempo perdido para la caza", señaló el profesor Andrew Derocher, de la Universidad Alberta, en Edmonton, Canadá.
"La madre preferiría invertir su tiempo en conseguir más comida que en nadar", explicó el experto.
Los científicos están interesados en determinar si este comportamiento podría ser frecuente en las poblaciones de osos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por ayudar a Fly a crecer!