Aunque lo esencial sean nuestros conocimiento, la imagen que mostramos también puede ser determinante para conseguir un trabajo. Saber qué ropa debemos usar según la ocasión y cómo manejar nuestros gestos y actitudes, son datos que no debemos dejar de lado.
Entrevista laboral
Finalmente, hemos recibido el llamado que esperábamos. La hoja de vida que enviamos a una empresa ha interesado y quieren que vayamos a una entrevista de trabajo.
Estamos seguros de nuestras capacidades para la labor a la cual nos llamaron, pero ¿eso es lo único que cuenta? ¿Y si voy vestido de la manera equivocada y pierdo la oportunidad por eso? ¿Cualquier ropa es válida?
La primera recomendación, para sentirse seguro y no equivocarse, es conocer bien el tipo de compañía a la que vamos asistir y la clase de trabajo al cual aspiramos. También, puede ayudar saber si es una gran multinacional, las cuáles suelen ser formales en su trato, o una pequeña empresa, más informal en su manejo personal y de imagen.
Tampoco debemos dejar de lado nuestra personalidad. Finalmente, esta surgirá de algún modo durante la entrevista, y debe ser compatible con la imagen que estamos mostrando. Esta situación también va asociada a los movimientos, gestos y expresiones que realizamos cuando hablamos con una persona. Un detalle al que también debemos estar atentos.
Pero para conocer más acerca de este tema, Eduardo March, Subdirector General y Director de Marketing en Manpower Argentina, empresa especializada en la búsqueda y selección de personal, nos explica qué tener en cuenta antes de ir a una entrevista laboral.
¿Cómo debo ir vestido a una entrevista de trabajo?
Lo permitido y lo prohibido está estrechamente vinculado a la empresa y puesto para el que uno se postule. No es lo mismo una posición como analista en una empresa de tecnología, donde los requerimientos de indumentaria son muy libres que una posición como jefe o supervisor en una financiera, donde los requerimientos son más formales.
¿Siempre debo ser formal en mi manera de vestir?
Nunca hay que perder el foco de que se está yendo a una entrevista laboral, y que en primera instancia, ser formal nunca caería “demasiado” mal. El fondo de la cuestión es saber combinar bien la ropa, tanto hombres como mujeres. Si se decide por un atuendo formal, el mismo debe ser íntegramente formal (no un pantalón y saco de distinto color y tenis).
¿Llevar sobrero es hacer el ridículo?
No es recomendable para una primera entrevista de trabajo.
Prendedores, collares, reloj, anillos. ¿Qué accesorios son los correctos?
En lo posible, se recomienda ir con un atuendo sobrio y sin demasiados accesorios.
¿Cómo debo manejarme con mi “lenguaje corporal”?
Cruzarse de brazos muchas veces puede ser mal entendido, sentarse demasiado cómodo en una silla puede considerarse como signo de desinterés, mirar a otro lado cuando están hablándole puede entenderse como falta de atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por ayudar a Fly a crecer!